ICBC SEO
Solo HTML
ICBC Cabecera
Inteligencia emocional para empresarios
ICBC Breadcrumb
ICBC Texto Libre
La correcta asimilación de las emociones es clave según indican estudios neurocientíficos. Beneficios laborales y personales que surgen al identificar y asumir nuestros sentimientos.
Quienes viven con exigencias constantes y ocupan espacios de liderazgo, deben valerse de herramientas y recursos para registrar, entender y hacerse cargo de sus emociones porque, de lo contrario, pueden perjudicar su salud y su desempeño profesional.
Muchos empresarios, con una personalidad formada bajo el prejuicio de creer que dar lugar a las emociones es sinónimo de debilidad, sufren de estrés crónico.
Si te sentís identificado o te interesa saber más acerca de este tema, tené en cuenta que esta clase de inteligencia te permite tomar conciencia de tus emociones y aprender a gestionarlas para lograr bienestar y alcanzar tus metas.
Si te sentís identificado o te interesa saber más acerca de este tema, tené en cuenta que esta clase de inteligencia te permite tomar conciencia de tus emociones y aprender a gestionarlas para lograr bienestar y alcanzar tus metas.
ICBC Texto Libre
Cómo, cuándo y dónde

El concepto de inteligencia emocional surgió en los últimos 20 años como consecuencia de algunos desarrollos que se han producido en Estados Unidos, principalmente con médicos que empezaron a estudiar qué pasaba con las emociones y el cerebro. Tiempo después, el psicólogo y autor Daniel Goleman puso su libro sobre todos los escritorios de managers y escuelas de negocios estadounidenses, de modo que surgió la tendencia sobre este tema. Se han realizado múltiples estudios que demuestran que la inteligencia emocional es mucho más decisiva que la racional para alcanzar resultados y enfrentar desafíos, principalmente, si éstos involucran estrés, cambios y personas”, explica Ignacio Bossi, facilitador corporativo y director del Programa Ejecutivo de Inteligencia Emocional de la Universidad del Cema (UCEMA) en el que se integran diversas miradas que abordan el tema, como la Neurociencia, la Psicología, el Coaching y los aportes de Goleman.
ICBC Texto Libre
Indicadores para no ignorar
- El malestar físico. El cuerpo es el que suele obligarte a hacerte cargo de lo que te está pasando, precisamente a partir de dolores o padecimientos específicos.
- El malestar emocional. Aparecen también como síntomas de que algo no anda bien y como modos de llamarte la atención.El miedo, por ejemplo, reporta que no tenés los recursos para enfrentar un desafío. “Lo que te dice es: achicá al desafío o ampliá tus recursos. O, incluso, te invita a pedir ayuda y a repensar si no estás viendo ese reto demasiado grande. Cuando uno no atiende al miedo, puede transformarse en pánico y todo se complica”.
ICBC Texto Libre
Beneficios indiscutidos

La inteligencia emocional:
- Te permitirte registrar tus emociones y gestionarlas.
- Te da la posibilidad de desarrollar un vocabulario para poner en palabras sentimientos y sensaciones.
- Te da la oportunidad de empezar a entender el proceso en el cual las emociones suceden.
- Te invita a que te veas como protagonista de tu vida emocional.
- Aumentar la motivación y ayuda a alcanzar las metas.
ICBC Texto Libre
Tres momentos clave
Tener inteligencia emocional es poder responder en tres aspectos de tu vida emocional que Bossi describe del siguiente modo:
ICBC Texto Libre
Víctima o protagonista
Son múltiples los recursos que aporta la inteligencia emocional para que puedas llevar un mejor nivel de vida. En ese sentido, Bossi destaca que las emociones ocurren, tal como lo demuestra la neurociencia, en el cerebro. Es éste, y no el corazón, el que interpreta los hechos y le asigna emociones de bienestar o malestar. “Comprender esto puede llevarte a desafiar esas interpretaciones antes que el evento ocurra o en el momento post-emocional”. Te permite dejar de considerarte víctima emocional de algo o de alguien, porque “nunca es el evento el que dispara la emoción, sino el sistema interpretativo de cada persona el que la construye”, afirma el especialista.
A partir de ahí, se desarma el argumento que te llevaba a acusar a alguien por lo mal que te sentís. La inteligencia emocional se trata de poder hacerte cargo, entre otras cosas, de que lo importante no es cómo sean o actúen las personas con las que te relacionás, sino lo que vos hacés y cómo reaccionás ante eso.
“Por supuesto que cuando las emociones se disparan, lo hacen en 150 mili-segundos, entonces, no podés detenerlas. Es necesario, para eso, entrenar esa capacidad con anterioridad. De ahí, la importancia de la serena emoción: poder asimilar cualquier situación y aceptar las posibilidades que surjan de ella”, admite Bossi.
Tratá de vivir tus emociones de manera inteligente, valiéndote de herramientas y recursos que te permitan transitar la vida con mayor armonía. Si sentís que te haría falta una ayuda, no dudes en pedirla de manera directa o a partir de alguna lectura o curso sobre la temática. Eso también es un rasgo de inteligencia emocional.
¡No quedan dudas, las emociones controladas atraen los resultados esperados! Por este motivo, te acercamos nuestra propuesta ICBC Sueldos para empresas, una decisión inteligente para que sigas creciendo en lo que hacés.
- ${title}${badge}