ICBC SEO
Solo HTML
ICBC Cabecera
Deco trendy: materiales y texturas para tu casa
ICBC Breadcrumb
ICBC Texto Libre
Los objetos y muebles de materiales naturales, nobles y sustentables son el complemento ideal que hoy no puede faltar en ningún ambiente. Ideas y propuestas para hacer de tu espacio un lugar más eco friendly.
El cuidado del medio ambiente también es tendencia puertas adentro del hogar. Y esto aplica a la hora de elegir los muebles, objetos y complementos que formarán parte de tu vida cotidiana.
Hoy, son cada vez más las personas que buscan y priorizan una decoración sustentable para sus espacios, independientemente de la cantidad de metros cuadrados de los que dispongan.
Entre ellos, una de las premisas básicas consiste en seleccionar materiales considerando su posterior uso, su perdurabilidad y el impacto que generan en el medio ambiente una vez desechados. Y, además, en cómo esto termina contribuyendo a dar con un ambiente más armonioso.
Por eso, a continuación, te presentamos una guía con las tendencias en materia de decoración con inspiración eco friendly.
ICBC Texto Libre
El material más noble
La madera es un material noble que se incorpora cada vez a más espacios, sorprendiendo con su versatilidad y carácter.
Además, es un excelente aislante térmico, por lo que aporta calidez y permite ahorrar en calefacción.
Y si bien es común su utilización para la fabricación de muebles, hoy su presencia en cocinas y baños es mayor que años atrás, ya sea en detalles o revestimientos enteros
El regreso del mármol
El boom por una deco más orgánica se contagió también a las piedras naturales que, como el mármol, recuperan terreno perdido en los interiores.
En la actualidad, no solo se comienza a ver más en las mesadas de la cocina o del baño sino también en piezas de mobiliario, como mesas bajas, y complementos, como por ejemplo jarrones.
El corcho, nuevo aliado
Sustentable, ecológico, versátil y lleno de posibilidades, el corcho posee una sencillez muy atractiva, que le hace ganar espacio en los nuevos interiorismos, saltando de la pared y el suelo a la decoración en mesas, taburetes y lámparas.
ICBC Texto Libre
El look “cozy” de los textiles
En cuanto a los textiles, tanto en las páginas de las revistas de decoración como en las casas reales es cada vez más común encontrar fibras y materiales naturales, incluso en los ambientes más sofisticados.
Por un lado, deberías incorporar tejidos naturales como el lino, el algodón o la lana, entre otros, que le aportarán calidez y luminosidad al ambiente. Ya sea en mantas, almohadones, acolchados o alfombras, se están priorizando los tonos neutros en la gama del beige y el gris.
Para este invierno, por ejemplo, podés sumar una manta de lana merino de punto grueso (¡muy grueso!) y hecha a mano. Se trata de uno de los must del invierno y que hoy se ven mucho en redes sociales como Instagram o Pinterest y que visten la cama o crean un rincón “chic” y “cozy” en el sofá.
Y, a su vez, también para los exteriores o los espacio semi abiertos, materiales naturales como caña, ratán, mimbre, yute o bambú no deberían faltar, tanto en complementos -macetas y cestos, por ejemplo- como en el mobiliario u objetos de diseño, como las hamacas colgantes.
ICBC Texto Libre
La inspiración botánica
Claro que para lograr un estilo eco friendly no puede faltar el toque de verde, que termine de destacar lo natural y contagie de energía el ambiente.
Este año, el color verde será una importante tendencia no solo para la pintura de las paredes y los objetos decorativos sino también en la presencia abundante de plantas de interior en ambientes como, por ejemplo, el living, lo que llenará tu espacio de vida.
Una opción es crear un jardín vertical. Más allá del patio o la terraza.
También podés armarlo en el interior con una estantería o varias repisas de diferentes tamaños y plantas de distintos tipos en macetas combinadas, que terminarán de consolidar el estilo natural
- ${title}${badge}