ICBC SEO
Solo HTML
ICBC Cabecera
Día del Niño: ¿qué juguete es más adecuado para cada edad?
ICBC Breadcrumb
ICBC Texto Libre
Publicación: Agosto 2019
Es el domingo más especial para ellos, el que esperan todo el año, y todos quieren hacerles el mejor regalo.
Se acerca el día del niño y empiezan las preguntas entre padres, abuelos y tíos, sobre qué regalarle a los más chicos. ¿Algo que los sorprenda, que los divierta, que los eduque? ¿Algo que tenga todas esas características juntas?
Al igual que ha pasado en otros rubros, las tendencias en juguetes para niños se han modificado a lo largo de los años. Asimismo, las recomendaciones de especialistas en su crecimiento y desarrollo han sido clave para determinar cuáles son los estímulos más adecuados para cada edad.
Es por eso que actualmente este se configura como un factor fundamental al momento de decidir qué juguete regalar; en cada segmento las recomendaciones son distintas.
“Para los bebés de menos de seis meses los tipos de regalo son siempre similares”, afirma Julián Benítez, gerente de Relaciones Institucionales de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete.
“Los pisos de goma eva, los juguetes musicales, los artículos para la dentición y los peluches con tela de pelo corto, son los más recomendados para ellos”, agrega.
Por otro lado, cuando los bebés con un poco más grandes (de 6 a 12 meses) se pueden modificar algunos juguetes por otros más complejos. Así, desde la Cámara aconsejan obsequiar juguetes de paseo, acuáticos, bloques para armar, muñecas e incluso instrumentos musicales.
“En esta etapa, el objetivo es que puedan enriquecer su memoria y fortalecer algunas habilidades, como caminar, sentarse, abrir, cerrar y empujar objetos”, dice Benítez.
A partir del año la situación cambia, ya que los bebés han crecido y desarrollado una serie de capacidades. Para contribuir aún más a su adecuado desarrollo, en este período se recomienda darles juegos que estimulen la psicomotricidad, libros para colorear e, incluso, juegos de profesiones y elementos domésticos.
“Los niños de esta edad necesitan comenzar a explorar los límites y mucho de ello se aprende imitando a otras personas”, agrega el experto.
ICBC Texto Libre
Con el foco en la creación
Para padres que tienen hijos de entre 2 y 3 años la oferta y las posibilidades se expanden un poco más. Es el tiempo en que los más chicos comenzarán a desarrollar su habilidad para crear, al igual que otras del tipo motriz, como trepar, saltar o tirar.
Es por eso que el consejo es brindarle juguetes que cumplan dichas funciones, como “juegos de arte, bloques, rompecabezas, clasificadores de formas, muñecas, peluches, triciclos y juguetes para arena”, ejemplifica el directivo de la CAIJ.
Pasados los tres años (y hasta los seis) se aconseja que los regalos permitan que los niños hagan más actividad física y, al mismo tiempo, contribuyan al desarrollo del poder de fantasía e imaginación.
Para eso, los mejores presentes pueden ser “triciclos, bicicletas, juegos de mesa simples, peluches, muñecas con accesorios y juegos de construcción”, indica.
En el segmento de 6 a 9 años es posible afirmar que gran parte de sus capacidades ya se ha desarrollado, por lo que los juguetes deberían contribuir a sumar experiencias a través del juego y el estímulo de la estrategia con nuevas informaciones.
Las tendencias de regalos se amplían cuando se habla de niños de esta edad. Julián Benítez recomienda “equipos de natación, patines con protección, juguetes de construcción, figuras de acción, elementos relacionados con la magia, juegos de mesa, e incluso artesanías”.
A partir de esa edad, comienzan a ganar terreno los juegos de video y los dispositivos tecnológicos. Aquí se abre un amplio espectro que incluye desde celulares hasta consolas.
Además, te invitamos a conocer los beneficios exclusivos para clientes ICBC, con descuentos de hasta el 40% en las principales jugueterías y tiendas de ropa y calzado.
- ${title}${badge}