ICBC SEO
ICBC Cabecera
Tus finanzas personales, en la palma de la mano
ICBC Breadcrumb
ICBC Texto Libre
Conocé los beneficios de usar ICBC Mobile Banking en tu celular y otras apps para controlar tus gastos.
ICBC Texto Libre
En la era de la movilidad, los smartphones se han convertido en dispositivos clave para la comunicación y el entretenimiento, así como para realizar compras y también para las finanzas personales.
En la Argentina, la banca móvil creció fuertemente en los últimos tres años y hoy la cantidad de usuarios ya equipara a la del home banking (computadora de escritorio) más tradicional.
Ambos canales digitales ya superaron, cada uno, los 7 millones de usuarios, según un informe de la firma VeriTran lanzado a mediados de 2018.
ICBC Texto Libre
La app de ICBC, en el móvil
En este marco, desde ICBC llevamos adelante una estrategia de innovación que coloca a nuestra app ICBC Mobile Banking a la vanguardia en cuanto a funcionalidades y seguridad.
ICBC Mobile Banking está disponible para teléfonos con sistema Android o iPhone.
Gracias a la app, podemos consultar el estado de nuestras cuentas, realizar transferencias, comprar o vender dólares. También, podemos pagar servicios o revisar los consumos de las tarjetas, además de habilitarlas para viajar al exterior.
Otra muestra del grado de versatilidad de ICBC Mobile Banking es que podemos suscribirnos y operar los fondos de inversión Alpha.
Una de las características que destacan a nuestra aplicación es que permite realizar transferencias rápidas mediante código QR con otros usuarios.
ICBC Texto Libre
Seguridad de avanzada
Una de las funciones diferenciales de nuestra app móvil es que integra reconocimiento facial. Esta tecnología identifica el rostro del usuario a través de la cámara frontal de tu celular.
Así, contamos con la máxima seguridad y sin necesidad de recordar usuarios y contraseñas a la hora de operar.
“Cuando se ingresa usuario y contraseña, hay que concentrar la mirada y las manos en el teléfono celular para tipear datos, que hay que recordar. En cambio, con la autenticación facial simplemente hay que hacer un clic en la aplicación, apuntar la cámara al rostro y, una vez que lo reconoce, ingresa”, compara Diaz Solá, gerente de Banca Electrónica del banco.
Podemos conocer más sobre esta función que aporta practicidad al uso cotidiano de la app en este link.
ICBC Texto Libre
Organizar las cuentas
Además de la app de ICBC, que te facilita la realización de transacciones y pagos, se pueden sumar al celular aplicaciones de terceros para supervisar el progreso de tus finanzas.
Monefy es una interesante propuesta para controlar los gastos del día a día. Cada vez que realicemos un pago hay que ingresarlo, lo que se hace muy fácilmente: un solo clic y se ingresa el importe, no es necesario escribir.
A las categorías predefinidas se le pueden agregar otras personalizadas y cuenta con gráficos que pueden ser reveladores acerca de cómo utilizamos nuestro dinero. Está disponible para Android o iPhone.
Whallet permite registrar los ingresos y gastos, además de categorizarlos para “descubrir en qué te gastás el dinero”, aseguran sus creadores.
Lo interesante es que permite comparar la evolución de los movimientos de dinero mes a mes con entendibles gráficos de tendencia. Se puede utilizar en equipos iPhone o Android.
Por otra parte, existen ciertas apps que permiten sincronizar datos de entradas y salidas de dinero con cuentas bancarias y tarjetas de crédito. Sin embargo, la recomendación de expertos es no utilizar estas funcionalidades, por cuestiones de seguridad.
Para resguardar la información personal, el acceso a esta información valiosa sólo debe realizarse mediante los canales oficiales, como son la app ICBC Mobile Banking o la web ICBC Access Banking.
- ${title}${badge}